¿Quieres aprender todo sobre lo referido a este tema? ¡Baja para informarte sobre lo que incluye nuestra capacitación!
Somos una manera práctica de estudiar a distancia y formarte como profesional para desenvolverte eficazmente en un mundo competitivo. ¡Comienza a estudiar ahora!
Accedes al material mediante nuestra plataforma educativa.
Celular, computadora o tablet con Internet.
Definís tus propios tiempos de estudio y fechas de exámenes.
Al concluir, obtienes tu certificado digitalizado.
Mira lo que opinan algunos de los estudiantes que ya lograron transformar sus vidas gracias a poder educarse en nuestro instituto.
🙌 ¿Listo para transformar tú vida también? 🙌
INSCRIBIRME AHORAAquí podrás asegurarte de que es lo que vas a descubrir dentro de esta capacitación.
2 módulos a realizar a tu ritmo y sin presiones.
¡Comienzas inmediatamente! Una vez abonada la capacitación, recibes los datos de acceso en tu email.
Primeros auxilios en medicina.
Rol y responsabilidad del auxiliador.
Valoración inicial y secundaria de la víctima.
Prevención de accidentes en el hogar.
Elementos de un botiquín de primeros auxilios.
Heridas y hemorragias.
Fracturas, esguinces y luxaciones: diferencias, elementos necesarios e inmovilización.
Fundamentos de formas de traslado.
Transporte sin camilla.
Transporte con camilla.
Picaduras y mordeduras de animales venenosos.
Alacranes.
Picadura de araña.
Mordeduras.
Mordeduras de serpientes.
Concepto de anatomía y fisiología.
Niveles de organización.
Hipertensión arterial.
Enfermedades cardiovasculares más frecuentes.
Infarto de miocardio.
Angina de pecho.
Arritmia.
Arritmias en la infancia.
Fibrilación auricular.
Insuficiencia cardíaca.
Insuficiencia cardíaca congestiva.
Enfermedad arterial periférica.
Síndrome metabólico.
Accidente cerebro vascular o ACV.
Muerte súbita.
Trasposición de los grandes vasos.
Enfermedad coronaria.
Primeros auxilios en intoxicaciones.
Convulsiones.
Primeros auxilios para las convulsiones.
Primeros auxilios para todos los tipos de convulsiones.
Posiciones para lipotimias.
Signos de alarma ante un desmayo.
Parto de urgencia.
¿Cómo se debe realizar el parto de emergencia?
¿Qué es lo que se debe evitar durante el parto de emergencia?
Aspecto psicológico de las víctimas de accidentes: contención y afrontamiento.
La comunicación con los afectados.
La comunicación en los primeros auxilios.
Sincope: características.
Causas de origen cardíaco.
Causas de origen no cardíaco.
¿Cuándo debemos sospechar un síncope?
¿Cómo se soluciona?
Consecuencias.
¿Cómo lo evito?
Reanimación cardiopulmonar básica.
RCP básica en primeros auxilios.
Notas sobre la RCP básica en primeros auxilios.
¿Cómo se realiza el masaje cardíaco?
Ventilación.
Aparato digestivo.
Boca.
Faringe.
Esófago.
Estómago.
Intestino delgado (Duodeno).
Hígado.
Páncreas.
Intestino delgado: yeyuno e íleon.
Intestino grueso.
Ano.
Afecciones en la piel.
Las enfermedades más comunes.
Signos y síntomas de trastornos del aparato digestivo.
Enfermedades inflamatorias.
Receta médica.
Datos de una receta médica.
Nociones del proceso inflamatorio.
Fases de la inflamación.
Enfermedades reumáticas.
Esta capacitación tiene un valor elevado, pero ahora estamos en una oferta de temporada y hemos decidido dejarla a mitad de precio. No sabemos hasta cuando, ¡APROVÉCHALA!
Imagina cómo sería tu vida ejerciendo la profesión que más te gusta.
Este precio se encuentra expresado en dólares, pero, al pulsar el botón de pago, se convertirá automáticamente a la moneda de tu país.
Si pasados 7 días nuestro curso no supera tus expectativas, te reembolsamos el 100% de tu dinero.
¿Todavía tienes dudas? Resolvamos tus dudas juntos.
Certificación: Expedida por la Fundación Instituto Superior de Enseñanza.